Debes temer a los muertos vivientes cuando necesitas más de un minuto para recargar.
Un grupo de soldados franceses escoltan a un médico algo especial por la Sierra Nevada de la España ocupada por Napoleón. En una taberna, el preciado maletín del médico es robado por un ladronzuelo que huye a la carrera. El pueblo ayuda al fugitivo, y después de duras “negociaciones” cuando encuentran al ladrón, el maletín parece dañado y chorrea un líquido de aspecto amenazante. El doctor toma notas a toda prisa, el ladrón muere escupiendo sangre. Los lugareños observan la escena con odio al invasor, las navajas amenazan el ambiente. Esa misma noche, el ladrón vuelve a la vida, y da comienzo a la infección y al terror.
La misma idea en un pueblecito ruso, añadiría al famoso general invierno a la mezcla.
Por casualidad llegó a mí este comic, sin haber leído nada sobre él, así me gustan las cosas. De hecho, me asaltó desde el estante, me mordió la mano, me agarró y me salpicó de sangre y fluidos, no pude por menos que llevármelo a casa, pobrecito.
Como todo lo que lleva la firma de Garth Ennis rezuma sangre, mala baba y otros líquidos corporales. El dibujo de Jacen Burrows no va a la zaga, dando detalles de matanzas, vejaciones y desmembraciones varias, todo con un entorno detallado al extremo, tanto urbano como en paisajes bucólicos.
Se trata de la visión de Ennis del holocausto zombie, un grupo de supervivientes reunidos por el azar, clientes de un bar (Ennis al cubo) que emprenden un viaje (road movie al canto) huyendo de los cruzados, zombies Ennisianos. Por el camino cuentan sus historias, se encuentran con otros como ellos, tienen que madurar, tomar duras decisiones y endurecerse hasta el callo para lograr la aceptación y la salvación, no se puede ser más arquetípico, pero me gusta.
Lo que más me ha gustado son los cruzados, llamados así porque la infección (de origen desconocido) les deja en la cara unas quemaduras en forma de cruz ( quien dijo apocalipsis). Mientras los pobres zombies de siempre te persiguen y se te comen, como mucho pueden llamarse entre ellos, los cruzados te van a violar, descuartizar y profanar tus restos mientras se ríen y cantan. Además usan armas, preparan trampas y cuando se aburren se violan y matan entre ellos, un encanto ¿verdad?. Son humanos sin reglas, como niños jugando para hacer daño, lanzan gente desde aviones en vuelo para después estrellarlos contra edificios, violan una parte de los prisioneros para infectarlos y contemplan como matan a la otra parte para ver el espectáculo. Cocinan cuerpos, los cuelgan como trofeos. Realmente no hacen nada nuevo para el ser humano, todo está inventado ( si no buscad los martirios de los santos, los trabajos de la inquisición o los desastres de la guerra de Goya), pero por acumulación saturan de violencia.
Los supervivientes arquetípicos, el pasota que acaba de líder duro, el amigo del bueno, la tipa dura, la victima ciega, el vejete simpático ( este te guarda una sorpresita), el poli negro, nada nuevo. Sus historias si que son interesantes, con el toque Ennis por todos lados, merecen la pena, así como los diálogos cercanos. Las normas de la civilización se van a la mierda, pero no se pueden decir tacos delante de un niño.
El grupo salvaje que los persigue recuerda a Mad Max, a las pelis ochenteras de terror y violentas, un arquetipo de enemigo malvado y violento hasta el extremo.
El momento de los niños de la guardería debe guardarse y utilizarse en una partida survival que se precie de serlo, esto endurecerá las tripas de cualquier rolero. Si un grupo pasa por este trance, no volverá a ser el mismo ( no os cuento más por no chafarlo o spoilearlo). Para meteros en el mal rollo, os dejo esto:
También tiene detalles muy Ennis de Antireligión (un poco), militares cumpliendo ordenes realmente malvadas, charlas entre amigos en mitad del desastre, autoridades huyendo cuando empiezan los problemas, gente de la calle dura como la piedra a base de su vida cotidiana. Pringados tímidos que sueñan con un amor imposible, mujeres duras marcadas por el odio y la violencia, bromas macabras en tiempos difíciles, todo eso llena este comic aparte de las masacres más inverosímiles y las desmembraciones más radicales.
“Ya que tengo que estar ciega en el culo del mundo, me alegro de que sea con gente con sentido del humor”
“Estábamos cansados de huir de esas alimañas, cansados de escondernos, cansados de tomar decisiones repentinas y de abandonar gente solo porque luchar tal vez nos saliera más caro. Cansados de dejar de lado nuestra humanidad. Alguien lo iba a pagar, pero bien. ¡Eh! ¡Capullos!”
En fín, os recomiendo esta visión novedosa sobre el fenómeno zombie tan de moda, sin ser Walking Dead ni Shawn of the Dead, baila en un punto intermedio con el famoso toque de mala ostia de mi autor favorito, Garth Ennis.
Cuidado con los cruzados, o con vosotros mismos, desconocidos.
Os dejo un cóctel de noticias recopiladas de la red, relacionadas con el rol, los juegos en general o cualquier otra cosa.
La primera, la aparición de una revista online para descargar en pdf (en ingles) llamada protodimension. En su primer número mucho Dark Conspiracy, pero ideas para cualquier juego de misterio moderno, incluso una aventura para Unknown Armies.
La segunda, con la reedición del Space Hulk, que varios goblins han adquirido y espero probar pronto. La de tardes que hemos pasado con la primera edición, con la segunda y con el engendro que era el Cruzada Estelar… Pues una empresa que hace moldes de espuma para guardar tus figuras ha lanzado un molde para guardar tu Space Hulk enterito…
Aprovechando el Google Maps, alguien ha recopilado los lugares importantes en la historia de Walking Dead, un comic 100% recomendable sobre zombies y en general sobre la condición humana…
Como desapareció Fantasymaps, y las páginas que quedan no me gustan tanto, os dejo un mapa de Gotham City para que sepáis por donde se mueve el señor murciélago.