Volvemos a la carga con la tercera parte de este artículo, capturando la esencia de lo peorcito a lo que nos enfrentamos tarde tras tarde, en nuestra ingrata labor de llevar algo de rol a las mesas.
El “nomegustaestejuego”, y su versión más radical, el “estejuegosunamierda” son dos tipos odiosos, que tratan de imponer su criterio sin ningún razonamiento. Da igual a lo que juegues, como juegues, la buena voluntad que pongas y el consenso a la hora de elegir juego, ambientación y sistema, este cernícalo no estará de acuerdo.
Generalmente suelen ser seudomasters o mastercillos, entendidos en un tema en concreto, del que poseen toda la información disponible, descargable y mucha más inventada. Son fanáticos y cualquier cosa que se salga de sus dominios es calificada inmediatamente de mierda o peor.
Aunque también hay un subtipo mucho más destructivo, que ni siquiera es experto en nada, solo critica por costumbre, porque está en su papel, este no merece ni ser castigado, apártalo de tu partida y punto, no ha entendido la parte social de jugar a rol, o de ser humano como mínimo.
Suelen utilizar argumentos tan peregrinos como : hay demasiados dados, se tiran poco los dados, es un juego muy viejo y se nota, es poco narrativo, es demasiado indie, no me gusta el retro, esta ucrania no se la cree nadie, los dados de 12 son una mierda, y perlas por el estilo para defender su opinión. Tio, jugamos a rol, tiramos dados, a veces más a veces menos, y las ambientaciones son entornos donde vivir aventuras y disfrutarlas, si con tus quejas ahogas tu diversión y la de los demás, deberías cambiar de hobby.
Su castigo puede llevar un tiempo y necesita la colaboración de todos, debes ir preparando un relevo de Masters, para que él tome las riendas de la partida, jugar a “su” juego, “su” partida, y entonces atacar con “su” clásico “estejuegosunamierda” todos a la vez. Aunque a lo mejor te sorprende y al final tenía razón, y disfrutáis todos de una experiencia inolvidable, descubrís el juego que os hace a todos felices hasta las lágrimas, Nah, no lo creo.
Otro tipo que merece todo nuestro desprecio como Master es el “¿Habéisvistoelvideode?” que es capaz de interrumpir, incluso paralizar cualquier partida.
Estamos de acuerdo en que jugar a rol es un acto social, pero para contar tontadas o compartir cosas que has visto hay mil sitios y mil momentos, no en mitad de una partida.
Lo peor de todo es que cuando rompe el hilo argumental, se crea una atmosfera de pachanga y coloquio que no lleva a ningún sitio y es casi imposible retomar el ritmo. Contagia sus ganas de compartir “información” a todos, ahora incluso puede mostrar esos videos en su Iphone, móvil o cualquier invento del diablo para hacernos la vida más difícil a los Masters.
Su castigo requiere paciencia, preparar el terreno, hacer fluir la aventura hacia su protagonismo, cuando se prepare para una interpretación y una escena cumbre, ZAS, “por cierto, ¿habéisvistoelvideodelospezonesdepilarrubio”, solo te queda disfrutar de su cara en ese momento, mucho más efectivo y divertido que cualquier sermón que pudieras dar.
Hasta aquí mis reflexiones sobre los tipejos más despreciables que se sientan en nuestras mesas, dejo algunos para un futuro, y espero vuestros análisis, queridos y atacados Masters desconocidos.