Posts Tagged ‘nogal’

Todo Hecho de Nogal

marzo 6, 2010

Me hago viejo, es evidente y hay síntomas claros, uno que leí hace tiempo es que todos mis PJs son más jóvenes que yo. Pero hay otro que merece la reflexión de hoy, comprendo las cantas de mi abuela. Esas perlas de sabiduría heredada por tradición oral, a la que, como roleros, narradores o cuenta cuentos tanto debemos. La razón de llegar a esto fue el escuchar una canta de mi suegro que paso a relataros.

“Santo Cristo de Penseque,

 Todo hecho de nogal,

 Del pesebre de mi burro,

 Eres hermano carnal.”

 Lo que viene a querer decir es que, por muy santo, divino y artístico que seas, compartes materia prima con lo más básico, mundano y tosco. Una lección de humildad, si señor.

A raíz de esto y llevándolo al mundo de los juegos de rol, sobretodo a la ambientación, creo que es obligatorio crear dichos, refranes, juramentos e insultos propios para que el mundo imaginado parezca más cercano, más real. Un ejemplo claro es Aquelarre, en todas sus ediciones, está plagado de dichos populares para que vayas entrando en la época. Recuerda, el campesino no sabe leer, pero no es tonto, sabe las cosas porque las ha oído, cantado y transmitido boca a oído. Otro ejemplo es la ambientación para D&D de los Reinos de Hierro, donde los siervos del vapor y toda la tecnología steampunk se veía también reflejada en dichos, frases e insultos que le daba a la ambientación un aire diferente. Mundodisco también tiene bastantes frases y añadidos para que sepas como funciona el mundo sobre la tortuga.

Si un básico, una guía del mundo o una ayuda de juego no os aporta alguna frase, chascarrillo, refrán o insulto para vuestra ambientación, sospechad que no va a daros mucho colorido a vuestras partidas, por muy bonitas que sean las ilustraciones a todo color, o tenga una tapa dura con marca páginas y todo.

 Aunque en general, una imagen vale más que mil palabras, en nuestro hobby, las palabras valen su peso en imágenes, ya que nuestro medio es evidentemente oral aunque las nuevas tecnologías aporten nuevos medios, nuestra mejor herramienta es la voz y el uso de ésta. Y los diálogos son los cimientos de todas las partidas y las ambientaciones. Si estos se ven enriquecidos por palabras nuevas, dichos propios o juramentos, mejor para que estas calen en los jugadores.

 Si un centurión romano habla igual que un elfo del bosque, o un corsario espacial emplea las mismas frases que un insectoide caníbal, quizás deberías tratar de introducir algo más a tus partidas. Un consejo, querido Master desconocido, recupera la tradición oral, adáptala a tu universo particular y veras enriquecidas tus partidas.

Termino con dos de las muchas perlas de mi difunta abuela, que ahora entiendo y me las contaba me sanaban a chino.

“Marzo, marcero, ya no te tengo miedo.”

 “Con dos días que me quedan a mí,

 Y dos que me dejará mi hermanico abril

 Todos los corderitos se te han de morir.”

Esto te enseña que debes respetar las estaciones, a no alardear y a no jugársela con la naturaleza, los dioses páganos en este caso personificados en los meses. Es fácilmente adaptable a una ambientación fantástica, con el ejemplo de un campesino que desafía a los dioses y es castigado por ello.

“Ya te entiendo, Sebastián, que me quieres matar el burro.”

Esta me parece genial, el tal Sebastián sería un charlatán que trata de engañarte para que hagas algo que a la larga te va a salir caro.

 Y os dejo, desconocidos, reflexionando e investigando, espero.