Posts Tagged ‘interrogatorio’

Excusatio Non Petita, Acusatio Manifesta.

abril 11, 2012

Esta parrafada latina ( del Latín, no de Jennifer López y demás, a ver que estás pensando) viene a querer decir que si alguien pone una excusa que no se le ha pedido, seguro que es culpable.

Suelo usarla en mis partidas cuando los jugadores interrogan a alguien que se sabe perdido. Tengo que alegar que me encantan los perdedores como malos, ilusionados con sus planes maléficos, pero terribles  ineptos con un traje demasiado grande. Me encanta cuando el grupo descubre que se enfrentan a alguien más torpe que ellos, les hace cuestionarse muchas cosas.

Puedes emplear este recurso cuando los interrogadores pjs se pongan violentos y desplieguen su arsenal de torturas y manipulación. Todo el mundo ha visto los intocables, y todos los jugadores practican la técnica del poli malo, poli peor, pero se cazan más moscas con miel que con cañonazos.

¿Cómo la utilizo? Lo mas importante es parecer indefenso, levanta las manos, o simula tenerlas atadas a la espalda, mira a todos los jugadores con cara de pena, tratando de que comprendan que no tenías otra alternativa, si alguno parece legal y empático, busca su ayuda.

Debes contestar rápido, nervioso y dar más información de la que te pidan. Suéltate, para ti es una liberación el confesar, pero espera, si les cuentas todo, ya no les servirás, haz pausas en el flujo de información, recuerda que eres el malo, hazte el duro de vez en cuando, que presionen, ellos mismos se repugnarán de apretar las tuercas a un inocente, o casi.

Si en el juego tienes habilidades como sinceridad, descubrir la verdad, engañar, timar, etc no hagas ni una tirada, que sepan que vas de cara, para bien o para mal, eso les hará confiarse y, un día, un manipulador experto se hará pasar por pardillo y enviará al grupo a una muerte segura, o a algo peor. La venganza de los inútiles, ja, je, ji, jo, ju.

De hecho, el mismo pardillo podría ser esquizofrénico y aprovecharse de su fachada de acorralado soltándolo todo para preparar una trampa al mas puro estilo moriartesco (esto es totalmente gratuito, me moló la serie de Sherlock, claro.)

Recuerda a tus jugadores que no todo el mundo es Jack Bauer, un frío agente de la CIA para torturar a diestro y siniestro con la excusa del bien mayor. Si tus jugadores muestran tendencias al sadismo con los prisioneros, hazles sentir culpables, alguno tendrá corazón, espero. Grita pidiendo piedad, no es justo, que pasen vergüenza. Tienes tres  mujeres y cuatro pequeños orcos esperándote en las montañas,  al pequeño Urk tienes que enseñarle a pescar, cuando te fuiste de la cueva, le dolían los colmillos, ya no lo verás crecer… Sniff.

En definitiva, puedes usar esto para separar a los malos de turno, de los genios del crimen, los archienemigos del club de los villanos solo cuentan sus planes al bueno cuando lo tienen atrapado y su láser de la muerte les apunte a los genitales, ja,ja,ja…

Lo más importante es crear algo de empatía, que los jugadores dejen de ver las cosas en blanco y negro, hay muchos tonos de gris, generalmente sus enemigos tienen una motivación, tú les has dotado de un soplo de vida, una pequeñita alma, que  a veces se reduce a un numero menguante de puntos de vida… Jugar a rol es algo más, para mí y espero que para ti querido desconocido.

Este artículo, la verdad es que ha fluido solo, no sé en que estaba pensando, pero bueno, me gustó el latinajo y debía usarlo, así soy yo, culpable y desconocido.

El Interrogatorio

junio 2, 2009

Técnica Maestra I. El Interrogatorio.

 bauer1

Empiezo otra serie de artículos con consejos sobre técnicas de  Master para hacer de tus partidas algo especial.

Me sucedió por casualidad durante una partida instantánea de SLANG, que aparece en Seis Balas, al final de la partida, todos los personajes son detenidos. Salvo el que llevaba la droga que huyó por el desierto. Esto me dio un final de partida impagable, decidí interrogar a los jugadores de uno en uno, tratando de entender los hechos de la partida desde el punto de vista del inspector de policía. Hubo momentos increíbles, declaraciones contradictorias, como era de esperar, dudas y mucha imaginación, así que decidí que lo repetiría en otra ocasión.

No he tenido oportunidad, pero os lo dejo aquí con la esperanza de que lo aprovechéis en vuestras partidas.

miamipoliceEn la mayoría de las partidas los personajes acaban topándose con la autoridad habiendo hecho algo más o menos reprobable y/o ilegal, aprovecha esto para un rato de diversión e interpretación.

El Interrogatorio como fin de partida, como he explicado al principio, puede servir como una forma de recopilar los hechos durante la partida y la perspectiva de cada uno de los personajes, así como una manera de poner a los personajes de gatillo o puño fácil en su sitio.

El Interrogatorio como inicio de partida, puede dar para crear de hecho la partida en sí, bien en flashback o como resultado del interrogatorio. Un poco rollo Sospechosos Habituales, gran película…

Para saber más cosas sobre un interrogatorio policial, visita:

 http://manuelcarballal.blogspot.com/2007/07/tcnicas-psicolgicas-en-la-investigacin.html

Recuerda siempre anotar las explicaciones de los jugadores, y contrastalas entre ellas. Si puedes hacerte con un ayudante para interpretar a otro inspector, o sois dos Masters que todo puede ser, poned nerviosos a los jugadores, haz entrar a uno, para sacarlo inmediatamente, trata que la escena sea tan tensa como sea posible… Están buscando una experiencia inolvidable con el juego de rol y tu se la vas a dar…

BruenorHablando el otro día con Bru, un viejo rolero como yo, desvariamos un rato sobre la creación de una partida “al vuelo” con preguntas a los jugadores sobre sus personajes, sus relaciones, su pasado y lo que les rodea, un interrogatorio podría ser una genial primera escena para crear algo así.  Ahí os dejo el reto…