Lo lograste, con tu charla, con tu labia, con tu Masterclass, con tu buenrollismo, tu coaching rolero, enhorabuena, lo has logrado. Has hecho pensar a este dinosaurio rolero, has movido algo que llevaba oxidado eras. Has conseguido que deje de pensar en MI partida, y que me plantee NUESTRA partida desde el inicio. No es que antes estuviera cerrado a nuevas técnicas o a probar novedades,alternativas, los geles de placer rolero, la metanarración, lo que fuera, pero los de mi generación tenemos el concepto anclado de que el Master hace una partida, y los jugadores van en ella. De hecho recordé este artículo: https://dacostilla.wordpress.com/2011/12/02/mastear-dirigir-narrar-tal-vez-sonar/ y me sigue pareciendo acertado, pero la próxima vez que me acerque a una mesa de juego, voy a ser Indie, vamos a crear la partida entre todos, viva el consenso, viva la modernidad… a ver que tal.

No Premio al que adivine el homenaje rolero
Tienes que tener en cuenta que vengo de una época de antes de los móviles, nos llegó Internet, cargábamos las páginas de rol sin imágenes, nos traíamos ladrillos de texto bruto sobre la gehenna, sobre las clases de personajes que se llevaban al otro lado del océano. Nuestro foro de intercambio de material era la fotocopiadora de la Federación de Casas de Juventud. Hacíamos pedidos por correo, jugábamos a juegos de CORREO, esperando pacientemente la resolución del turno, a ver como había ido la misión de espionaje de tu dunlendino, lo dicho, otra época, una edad anterior del Rol.
Que un jugador metiera sus narices en la partida, aparte de crear un trasfondo original, y darnos algo que justifique sus puntos de Ventajas y Defectos, era como para un chef, dejar entrar en tu cocina a los comensales, hubiera perdido la magia todo.
Como vaya mal, tendrás toda la culpa, y cargarás con ella, y con todo el rencor y reproche antediluviano del que soy capaz a mi edad, que si te dije que llevo 30 años jugando, puedes intentar adivinar… Avisado estás.
P.D. Si el Gran G.G. y compañía, en lugar de Dungeon Master o Amo del Calabozo, se les hubiera ocurrido el término Conserje de la Mazmorra, habrían tenido menos éxito, pero se hubieran ajustado mucho más a la ingrata labor detrás de la pantalla.
P.D. 2 Tengo que hacer una confesión, todo esto tiene truco. Ya tenía pensado volver a las mesas con una partida de Unknown Armies 3, que en esta tercera edición adopta muchas técnicas indie, entre ellas una creación colectiva del grupo de juego, su entorno y el objetivo, una mecánica donde creas todo esto en un tablón de corcho, que me encanta como concepto, a ver como va.

No se puede ser más Indie.