Posts Tagged ‘cercanos’

La Liga de los Vitalistas

abril 12, 2012

Grupos de Presión II.

No hay mejor tratamiento paliativo que vivir.

Todos vamos a morir, esta máxima es bien conocida, desde la noche de los tiempos (menuda noche debió ser). Pero la mayoría desconocemos el cuándo y el cómo, así que se nos antoja más o menos lejano y no suele ser una preocupación ni una motivación. Pero hay gente que si que tiene claro el momento de su muerte, gente con la fecha de caducidad impresa y no alejada. Así que ¿qué hacer cuando te dicen que vas a morir? ¿entras en depresión y malgastas tu escaso tiempo entre lágrimas y decepciones? O por el contrario, disfrutas de cada día que te queda y lo aprovechas para mejorar el mundo con cada gesto.

La Liga de los Vitalistas acoge a gente con este último impulso, los alecciona sobre su nueva situación y los coordina en sus acciones.

Su método de  reclutamiento es sencillo, tarjetas de “cuidadores” en las secciones de oncología, visitas en hospitales de gente amable con trajes claros inmaculados ( siempre es mejor irse bien vestido y con un toque de distinción)

Como su vida fluye deprisa, la valoran en su justa medida, y castigan a los que no lo hacen, persiguen a aquellos que la malgastan o la dejan pasar.

La Liga maneja una considerable cantidad de dinero proveniente de donaciones de socios y de fundaciones de ayuda a los enfermos.

Además la Liga atesora uno de sus mayores recursos, la Ilusión, la alegría de vivir, sus agentes usan su conocimiento sobre la vida y la muerte para realizar proezas que para otros serían sobrehumanas. La primera lección que aprende un neófito es que la muerte, o el miedo a la misma, nos atenaza y nos impide realizar nuestros sueños, ellos al ser liberados de ese miedo, pueden superar los límites.

Sus trajes claros son vistos en lugares conflictivos, sitios peligrosos, deseosos de insuflar ilusión por la vida en los afectados de accidentes o desastres. “No llores porque tu casa se ha derrumbado, ríe porque tú estás vivo y tienes unas manos fuertes para reconstruirla como prefieras ¿a qué nombre extiendo el cheque?”

No es raro ver uno entrando en un edificio en llamas para rescatar a una mujer y sus hijos, que “ aprenderá a valorar esa oportunidad durante el resto de su vida”.

Hay quien dice que estos héroes de blanco ocultan algo, no puede ser todo tan bonito. Un rumor habla de intercambio de tiempo, de taimados asesinos que buscan echar algo de arena en su reloj de vida, de pequeñas prorrogas de vida a cambio de sacrificios extremos, incluso de vampirismo vital, nadie sabe a ciencia cierta que pretenden, y nadie desea infiltrarse en un selecto club donde el carné de bienvenida es un diagnostico  terminal.

A pesar de su aspecto fantasmal y su cercanía con la muerte, la Liga no habla con los muertos, espíritus y demonios, su principal preocupación son los vivos, y sus valores, educándolos para aprovechar mejor su tiempo. CARPE VITAM.

Sus miembros varían desde la disciplina espartana y la contrición jesuita hasta los hedonistas y pervertidos extremos, pasando por los puntos intermedios, todos impecablemente vestidos y sin rastro de miedo en sus ojos. Si ya he conocido a la muerte ¿qué debo temer?

El resto de grupos suele evitar a estos estirados Hombres de Blanco, su optimismo y vitalidad suele ser repelente para el resto de sectas que pasan el día buscando enemigos y problemas.

Su principal problema es el periodo de aprendizaje, que debe ser un curso intensivo. Claro que sus cuerpos enfermos no ayudan exactamente al cumplimiento de sus objetivos, pero lo compensan con empeño y ganas sin límite, además de medicación salvaje y drogas, buscan conseguir que la humanidad valore la vida como se merece.

Por si acaso, si un desconocido de traje blanco te pregunta algo, responde sin dudar que disfrutas de la vida a cada momento, “bebiendo la vida a tragos”, querido desconocido.

 

Y de regalo, una canción, CARPE VITAM.

Hay un Hombre.

diciembre 15, 2011

Hay un hombre en España que lo hace todo,

hay un hombre que lo hace todo en España.

Es el que escribe las canciones de la radio,

es el que te sirve las copas y el que te vende el diario.

Es el que te coge los bajos del pantalón,

era el cura que te dio la primera comunión.

Es el que escribe todos esos libros,

es el crítico literario más leído.

Es el genio visionario que se inventó el Colacao,

es el dueño de Forlasa y es secretario de Estado.

Es el que pone anchoas dentro de las aceitunas,

es amante de la Infanta y lo es de más una.

Traduce los artículos de Le Monde Diplomatique,

es el que hace los masajes en Masajes a Mil.

Se inventa los debates que hacen en Antena 3,

es cajero de Ikea y es teniente coronel.

Es el que redacta y responde las encuestas,

es el gilipollas que reparte las becas.

Es el que programa el Teatro Real,

es la máxima autoridad en derecho penal.

Es el que ha pintado en todas las esquinas

«Otro mundo es posible» y «menos policía».

Es el hombre que da todas las propinas,

es un verdadero artista, os voy a dar una pista…

El hombre que hace todo esto existe, cumple con todas sus tareas, mas o menos ingratas, sin esperar nada a cambio, sin pedir reconocimiento, solo porque alguien tiene que hacerlo. Ese hombre se sacrifica y hace todo eso para que los demás disfrutemos de nuestras vidas, sin darnos cuenta de nuestras necesidades, de que toda nuestra existencia se vendría debajo de no ser por “ Ese Hombre”. Un ejemplo claro de un sacrificio por un bien mayor, un héroe anónimo, El Héroe Anónimo, el que lo hace todo en España. Se desconoce si esta figura se da en otros países, pero se duda.

Como lo hace es un misterio, hay quien dice que realmente no es un hombre solo, sino una sociedad secreta de trabajadores, que mantiene en marcha el país, todos anónimos, todos trabajando en secreto, todos grises, sin llamar la atención ni pedir nada a cambio.

Otro rumor confirma que sí es un solo hombre, pero muy organizado y habla de que si nos organizáramos nos sobraría tiempo para eso y más. Hay gente que busca la Agenda de Ese Hombre, como el secreto para el tiempo infinito, un recurso que te permite hacer todo lo que quieras a lo largo de un día.

Un tercer rumor habla de que cada día un hombre es elegido para ser El Hombre que lo Hace Todo en España, y tras completar su tarea es sacrificado y desaparece para que no pueda contar el secreto del tiempo y el espacio. Durante su día de trabajo, El Hombre puede hacerlo todo, las obligaciones listadas a su cargo, y todas sus tareas pendientes, pero al acabar la jornada, fin.

Hay un grupo que busca a Ese Hombre, sea cual sea el origen de sus poderes, no por el conocimiento, sino para acabar con él y con su figura. Con la creencia de que si acaban con él, no habrá nadie que lo haga todo en España, y la gente se motivará para hacer las cosas por sí mismos, se movilizarán y tomarán decisiones, se formarán asambleas y grupos de trabajo. Aunque un pequeño grupo de entre ellos, no tan optimistas, que creen que si lo matan, no se hará nada en España, y desapareceremos porque nadie hará nada en España…

La próxima vez que penséis en quién hace qué cosas, pensad que probablemente sea Ese Hombre, dadle las gracias y esperad que no pille una baja o vacaciones, queridos Desconocidos.

Impersonación II

septiembre 30, 2010

Siempre he tenido mala memoria para las caras, sobretodo para juntar caras con nombres y con el origen de la relación. (¿De qué conozco a este?)

Y muy a menudo confundo dos personas, las intercambio en mi mente, o por lo menos en mi memoria. Convencido de que uno es el otro, mi cerebro necesita adaptarse antes de organizar los cajones con las caras y la gente. Generalmente me ocurre con personas físicamente parecidas, pero no siempre, a veces los cambio porque sí, sin relación ni de edad ni nada.

Esto me dio la idea de que alguien podía llevar a cabo este cambio, o bien temporal, o permanente, y alguien podría ver el lado comercial a eso. Unas vacaciones de ti mismo es la idea mas “light” que me pasó por la mente. El alquiler de vidas para cometer crímenes o actos inauditos o arriesgados es el siguiente. De hecho puedes saltarte la voluntariedad por ambas partes , invadir una vida con otra, o hacer tratos a tres para conseguir la vida que te mereces o crees merecer.

La agencia BMA Ibérica será tratada más en profundidad, básicamente es una sucursal de la Retribución (Nombrada en el manual de Unknown Armies y más en Magia Posmoderna), y lleva los asuntos del Hombre Malo en España y Portugal, además de contar con una agenda propia de  intereses.

Seguiré publicitando los servicios de esta agencia y de Reincorporaciones Rio Negro, otros componentes de Desconocidos Cercanos, la adaptación de UA a la realidad o irrealidad española.

Gracias por vuestra atención.

Impersonación.

septiembre 26, 2010

Tomate unas vacaciones de ti mismo.

Uno de los nuevos servicios de nuestra empresa, un respiro de tus problemas. Durante la duración del paquete (mínimo 1 semana, máximo recomendado 1 año) podrás dejar a un lado tus preocupaciones diarias, tus problemas y tu vida para encontrarte con una vida nueva.

No te ofrecemos lujo, ni sexo salvaje o apocalíptico, ni experiencias al límite, solamente otra vida, un descanso, un paréntesis temporal alejado de ti mismo.

Tras nuestra entrevista previa, y cumplimentando los tramites de pago y responsabilidad, eliges tu fecha de descanso y  disfruta.

Nuestros técnicos buscaran en nuestras bases de datos un receptor compatible, un perfil ideal que se adapte a tus circunstancias y una experiencia refrescante para tu vida.

Nuestro equipo psicológico aconseja estos cambios en lugar de un cambio radical o una experiencia extrema, por el efecto muelle de la mente humana, que podría recibir daños serios, depresiones incluso el suicidio.

Desconfía de las ofertas de experiencias totales, del intercambio con famosos, de un tiempo de vida de lujo, ostentación y/o adrenalina , tu mente no está preparada para ello. Y mucho menos para una experiencia transexual.

Seriedad y resultados, siempre siguiendo nuestro lema:

“Tus deseos son posibles, por un precio”

Nuestros especialistas en Impersonación tienen años de experiencia y la voluntad de ayudar necesaria para este tipo de intervenciones, además te ayudarán y te aconsejarán durante el proceso de adaptación, que no pasará de un par de horas de desorientación, tómatelo como un ligero Jetlag.

Ponte en contacto con nosotros en BMA Ibérica, teléfono  *************** o por e-mail *********@********.*** y tomate el respiro que te mereces.

Un Juego de Tí.

septiembre 25, 2010

Desconocidos Cercanos III

Basado en la saga A Game of You dentro de la colección de Sandman por Neil Gaiman.

Esta historia tuve la suerte de llevarla a las mesas de juego mediante una técnica de partida doble con otro Master y otros jugadores que no sabían nada en una sala cercana en uno de los viajes a Biel, y el resultado no pudo ser mejor. Las caras de sorpresa de la gente fue impagable, desde aquí aprovecho para darle las gracias a Jesús y su Jesusquest por participar de esta experiencia y aportar su particular visión de todo esto. En un futuro trataré esta técnica compleja para las partidas de rol, o megapartidas que jugamos en la goblinera a veces.

La historia se centra en Susana, una joven atractiva y de buena familia un poco perdida que viaja con su novio y unos amigos a la casa de la playa donde paso su niñez. Descubre que alrededor de su casa y de la figura de su difunto padre hay rumores oscuros.

Mientras tanto en Susania, los pocos supervivientes han trazado un plan, ya que Soldadito no ha vuelto de su misión, y el reino esta cada vez más oscuro y frío, van a enviar a otro emisario a buscar a la princesa y traerla aunque sea a la fuerza de regreso a salvar el reino. Para ello deberán encontrar el amuleto de cristal.

Susana encuentra una baratija que llevaba de pequeña, la versión real del amuleto, y su novio le aconseja que lo tire. “total, es de cristal, no tiene valor y es muy viejo.” Pero Susana no está muy de acuerdo.

El amuleto hace que unos y otros tengan visiones, sueños extraños, se asoman a otros mundos fantásticos que no entienden.

Los esbirros del señor oscuro acechan también en este mundo y trataran de que Susana deje el lugar y se olvide de todo, mientras han conseguido un traidor en las filas de los juguetes. Cuando tiene lugar el primer intercambio, todo se acelera. El tragabolas, el último hermano vivo, despierta recuerdos en Susana, Susania es el mundo de fantasía donde se refugiaba durante su infancia, y allí pasaba horas y días en la compañía de sus juguetes, imaginando mil aventuras y luchas contra el señor oscuro. Parece una locura, pero su desbordante imaginación infantil creó un mundo que dependía por completo de ella, y al crecer y abandonarlo, esta cayendo en el invierno del olvido. Debe ayudarles.

La partida en el mundo real debe ser de misterio y descubrimiento, además de tratar las relaciones interpersonales y la juventud, dejando atrás la infancia, pero lejos de la vida adulta y sus responsabilidades y obligaciones.

En Susania la situación es insostenible, pero sus habitantes son juguetes alegres, tienen la sonrisa pintada, han sido creados para la diversión y deben sonreir ante la adversidad y el invierno que avanza inexorable, a pesar de que pueden caer en la desesperación fácilmente.

Todo trata del paso a la madurez, de dejar atrás la infancia, las cosas de niños, o de revisitarla de cuando en cuando. (creando mundos de fantasía donde uno es el rey de todo). La niñez es un periodo de colores brillantes y luces, pero también de cosas enormes y desconocidas que nos acechan en nuestra imaginación.

Todos los personajes, incluso los más inocentes, tienen sus propias agendas, sus objetivos egoístas o no, y sus motivos. En la mezcla de todo, fantasía, realidad, luz y oscuridad, alegría y miedo es donde todo ocurre, las medidas de cada ingrediente serán las que hagan que el plato final triunfe o sea nauseabundo. En el desenlace, cae el telón y las estrellas y las tinieblas se mezclan para dejar un decorado gris.

Si rescato los personajes, los publicaré para que podáis verlos y hacer vuestra propia versión de la historia, queridos desconocidos, antiguos reyes y reinas de vuestros mundos de fantasía.

“Mueve el culo, hay que salvar el mundo.”

Despedida de Soltero.

agosto 14, 2010

Desconocidos Cercanos II

Seguimos en esto con una nueva idea de aventura, que tampoco está probada ni terminada, espero jugarla pronto.

WhiteTown, Pueblo Blanco, Almería. Un pueblo fantasma, con 30 años de abandono desde que se rodó la última película en sus calles, decoradas al estilo Western. Un viajero trae esperanza al pueblo, puede hacer resurgir las calles, atraer gente y dinero, por un precio…

Un grupo de amigos preparan la despedida de soltero de uno de ellos, por internet han descubierto un lugar donde lo organizan todo, un fin de semana temático en el auténtico oeste americano, disfraces, whisky, bailarinas, peleas simuladas, tiroteos, todo el fin de semana sumergidos en el papel del sheriff y sus ayudantes.

El novio, Alejandro, clásico buen chico, deportista y gran colega, abandona la soltería por una encantadora chica con algo de mala leche según todos.

El organizador de todo, Alberto, el ingeniero un poco raro, aficionado a los comics y algo así como rol.

El casado salido, Pedro, que nadie sabe muy bien porque se casó, porque es un enemigo acérrimo del matrimonio, y más salido que la pata de un banco.

El deportista, Jorge, fútbol, baloncesto, alpinismo, lo que sea, parece Sport Billy, (buscad en google los que seáis más jóvenes.)

Hasta dos amigos más podrían entrar, un primo que no conoce al resto, y que le parecen todos raros y el gracioso de turno, depende de la concurrencia se pueden tener unos cuantos amigos preparados, todos tendrán su papel en el drama.

Allá van nuestros amigos  a pasar la juerga de sus vidas, perdidos por las carreteras secundarias de Andalucía, hasta que por fín, un cartel les indica que Pueblo Blanco está a dos kilómetros, y un segundo cartel anuncia White Town, Population 31 y una mancha de tiza en el uno le da un toque misterioso al lugar.

Alojarse en la oficina del Sheriff, en las camas del Sheriff y su ayudante o en las celdas que han visto mil veces en su juventud, como un John Wayne cualquiera, hace que sus mentes viajen. En seguida al Saloon, donde el material no podía ser mejor, las bailarinas del cancán, el borracho del pueblo, todo el ambiente conseguido.

Pero a la mañana siguiente, cuando el sol está en lo alto, y el páramo que rodea el pueblo parece un espejismo, nuestros amigos se despiertan y algo ha cambiado, no sabrían decir qué…

Una partida mezcla de Very Bad Things, con las clásicas pelis del oeste, sin olvidar ese toque andaluz y cañí ni Despedida de Soltero, esa mítica pelicula de Tom Hanks. Yo creo que será divertida.

Os dejo un link para crear vuestro propio cartel de Wanted.

http://www.glassgiant.com/wanted/

Y un gran video, que hace tiempo quería colgar y no sabía donde:

Hasta otra, queridos desconocidos solteros (o no)

Consejo de Dirección

agosto 13, 2010

Desconocidos cercanos I.

Después de un tiempo de dudas, decido dar un giro al blog, tratar de mover a la gente, compartir inspiraciones y proyectos, bueno lo mismo que hasta ahora…

Vuelvo al Unknown Armies, o UA, que es para mí el juego de rol que lo revolucionó todo, y como tengo pendiente acomodarlo a una ambientación más cercana, lo voy a ir haciendo aquí. Con ideas, personajes, aventuras, etc. que sucedan cerca nuestro, en España concretamente. Ya he jugado aventuras así y han tenido buena aceptación, la cercanía de los personajes y las situaciones da mucho juego si no se te va de las manos. Lo que pretendo es proporcionar una ambientación antinatural versión hispánica, poco a poco y sin aspavientos.

Lo primero es una Aventura Instantánea para UA, más bien la semilla de ella, espero acabar los personajes, jugarla y colgarla más adelante, la aventura en cuestión se llama Consejo de Dirección.

CEIDESA, una joven empresa financiera, se la juega con la crisis, tiene ante sí una oportunidad de oro de hacer crecer sus dividendos y sus activos, pero si elige mal su camino, o no convence a sus socios suizos, puede estrellarse como otras muchas antes que ella. La gran baza de CEIDESA, el director gerente, Rodrigo Vivancos Diaz, ha sufrido un infarto mientras practicaba sexo desenfrenado con su secretaria, Rosa Esteve. Esta, asustada y desnuda decide llamar a otro de los miembros del consejo de dirección y amante suyo, Carles Canto, una joven promesa, numero uno de su promoción y un futuro tiburón de las finanzas, o un yonqui vendedor de klinex si no tiene suerte. Carles avisa a Elvira Conella, consejera delegada y con muchos contactos en la administración antes de presentarse en el nidito de amor. Elvira consulta con Fernando Salas, alguien serio y capaz de permanecer tranquilo en una crisis, éste llama a Diego Carrizo, que, con su eterno moreno rayos uva, y con su implante capilar se ha quitado varios años de encima, y que conoce gente entre lo peorcito, puede sacarles de ésta. Una vez todos juntos frente al difunto, tienen una reunión urgente, no es la primera crisis de CEIDESA, pero si parece la peor. Perder a Rodrigo en estos momentos es un suicidio, con la reunión con los suizos en un mes, y las convivencias empresariales, una especie de campamento de verano para agentes, donde se cuecen los verdaderos negocios. Algo hay que hacer y pronto.

Diego hace un par de llamadas, Antonio Sol, un excéntrico gurú tiene una posible solución, el Ritual de Encarnación, no será barato, no será fácil, pero es eficaz. Si para salvar el culo hay que creer en la magia, pues se cree, si hay que creer en el ratoncito Pérez, se le extiende un cheque, no hay problema. Objetos personales del difunto, hay un buen montón en su casa, todos tenían una relación estrecha con él, su muerte no saldrá de esos 100 metros cuadrados, nadie sospechará nunca que no hablan con Vivancos, solo deben repetir el ritual al menos cada dos días, para evitar atascarse en el cambio y desaparecer, según Sol. Ya se preocuparían más tarde, de momento ponen todo su empeño en memorizar los gestos y palabras, el tipo raro del collar de tuercas no se lo pone fácil, pero ellos son tiburones, han olido sangre, la suya, y harán lo que sea para sobrevivir entre otros depredadores.

Cuando Rosa se transforma en Rodrigo, con su porte, su traje, su voz, y su encantadora sonrisa, se aligera un poco la tensión. Un rayo de luz sobre su horizonte oscuro, la magia les ha salvado. ¿A qué precio? Ya se verá. El campamento de verano es el viernes que viene, los suizos vendrán a formalizar unos papeles, deben tenerlo todo controlado para entonces.

La ídea es que los jugadores reciban su personaje y en el reverso su «versión» de Vivancos, y tengan que interpretarlo cuando estan «encarnados». Provocar situaciones caóticas y crear confusión para que pierdan el control en momentos críticos, alguno del consejo ha visto un filón en la magia y es un chico listo, quiza desee convertirse en Rodrigo para siempre, je,je…

Espero que os guste esta primera idea, queridos y cercanos desconocidos, seguiré con este tema mientras tenga ideas y tiempo, y quizá en una próxima quedada o jornada de puertas abiertas juegue esta o alguna otra aventura y os pique el gusano del UA…