La Liga de los Vitalistas

Grupos de Presión II.

No hay mejor tratamiento paliativo que vivir.

Todos vamos a morir, esta máxima es bien conocida, desde la noche de los tiempos (menuda noche debió ser). Pero la mayoría desconocemos el cuándo y el cómo, así que se nos antoja más o menos lejano y no suele ser una preocupación ni una motivación. Pero hay gente que si que tiene claro el momento de su muerte, gente con la fecha de caducidad impresa y no alejada. Así que ¿qué hacer cuando te dicen que vas a morir? ¿entras en depresión y malgastas tu escaso tiempo entre lágrimas y decepciones? O por el contrario, disfrutas de cada día que te queda y lo aprovechas para mejorar el mundo con cada gesto.

La Liga de los Vitalistas acoge a gente con este último impulso, los alecciona sobre su nueva situación y los coordina en sus acciones.

Su método de  reclutamiento es sencillo, tarjetas de “cuidadores” en las secciones de oncología, visitas en hospitales de gente amable con trajes claros inmaculados ( siempre es mejor irse bien vestido y con un toque de distinción)

Como su vida fluye deprisa, la valoran en su justa medida, y castigan a los que no lo hacen, persiguen a aquellos que la malgastan o la dejan pasar.

La Liga maneja una considerable cantidad de dinero proveniente de donaciones de socios y de fundaciones de ayuda a los enfermos.

Además la Liga atesora uno de sus mayores recursos, la Ilusión, la alegría de vivir, sus agentes usan su conocimiento sobre la vida y la muerte para realizar proezas que para otros serían sobrehumanas. La primera lección que aprende un neófito es que la muerte, o el miedo a la misma, nos atenaza y nos impide realizar nuestros sueños, ellos al ser liberados de ese miedo, pueden superar los límites.

Sus trajes claros son vistos en lugares conflictivos, sitios peligrosos, deseosos de insuflar ilusión por la vida en los afectados de accidentes o desastres. “No llores porque tu casa se ha derrumbado, ríe porque tú estás vivo y tienes unas manos fuertes para reconstruirla como prefieras ¿a qué nombre extiendo el cheque?”

No es raro ver uno entrando en un edificio en llamas para rescatar a una mujer y sus hijos, que “ aprenderá a valorar esa oportunidad durante el resto de su vida”.

Hay quien dice que estos héroes de blanco ocultan algo, no puede ser todo tan bonito. Un rumor habla de intercambio de tiempo, de taimados asesinos que buscan echar algo de arena en su reloj de vida, de pequeñas prorrogas de vida a cambio de sacrificios extremos, incluso de vampirismo vital, nadie sabe a ciencia cierta que pretenden, y nadie desea infiltrarse en un selecto club donde el carné de bienvenida es un diagnostico  terminal.

A pesar de su aspecto fantasmal y su cercanía con la muerte, la Liga no habla con los muertos, espíritus y demonios, su principal preocupación son los vivos, y sus valores, educándolos para aprovechar mejor su tiempo. CARPE VITAM.

Sus miembros varían desde la disciplina espartana y la contrición jesuita hasta los hedonistas y pervertidos extremos, pasando por los puntos intermedios, todos impecablemente vestidos y sin rastro de miedo en sus ojos. Si ya he conocido a la muerte ¿qué debo temer?

El resto de grupos suele evitar a estos estirados Hombres de Blanco, su optimismo y vitalidad suele ser repelente para el resto de sectas que pasan el día buscando enemigos y problemas.

Su principal problema es el periodo de aprendizaje, que debe ser un curso intensivo. Claro que sus cuerpos enfermos no ayudan exactamente al cumplimiento de sus objetivos, pero lo compensan con empeño y ganas sin límite, además de medicación salvaje y drogas, buscan conseguir que la humanidad valore la vida como se merece.

Por si acaso, si un desconocido de traje blanco te pregunta algo, responde sin dudar que disfrutas de la vida a cada momento, “bebiendo la vida a tragos”, querido desconocido.

 

Y de regalo, una canción, CARPE VITAM.

Etiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: