El sábado, 7 de Enero de 2012 se celebro en la Goblinera la Primera Marathon de Rol del club, y digo primera, porque tras la experiencia, seguro que repetimos…
La idea surgió como parte de la iniciativa doce meses, doce actividades, en la que nos hemos sumergido para dar un empujón a la goblinera y a los goblins, aunque algún goblin se merece algo mas que un empujón. Como piedra de toque, esta primera actividad ha sido un éxito considerable, gracias a todos los participantes, organizadores, masters, goblins y allegados.
La mañana comenzó tempranito, incluso hubo tiempo de un café de preparación, bienvenida a todos, organización rápida y al meollo, que hemos venido a jugar a rol. Tres partidas, con tres masters por la mañana, y todas completas, en seguida estábamos todos en faena. Por mi parte llevaba preparada una partida de Unknown Armies, en su versión de Desconocidos, es decir españolizada. Los personajes eran caballeros de Alba, más o menos, en una misión en mitad del pre pirineo ilerdense. Buscar una granja donde pasaba algo raro, quizás un sicario del infierno, o algo peor. Presentaciones, introducción al sistema y a los personajes y tras unos minutos y alguna duda, nos lanzamos al juego. La investigación fue bien, con momentos divertidos, como enfriar un colacao, y los diálogos bilingües, al fin y al cabo, es lo mejor de jugar cerca de casa, que hace mucho mas divertidos problemas cotidianos, las noticias cercanas, y un entorno fácilmente retratable. Todo se revolucionó, el final fue un poco acelerado, pero terminamos antes de lo previsto, lo que nos dejó un rato para hablar del juego y la ambientación antes de comer.
El resto de las partidas, divertidas, todo el mundo contento y preparado para reponer fuerzas, lo que hicimos a conciencia. Tras un sacrificio a la diosa Colesterol, un helado y un café, volvíamos a la carga. La comida cumplió todas las expectativas, llenamos el buche, charlamos, recordamos viejos tiempos, hablamos de los nuevos, de juegos, de dados, de todo lo que hablan los roleros viejos cuando se juntan, ya no se juega como antes, los jugadores no son como antes, ahora mismo tengo una imagen mental de varios roleros jubilados apoyados en una valla, hablando sobre las tiradas de dados, de cómo se hacían antes las cosas, y de si el aparejador ha sacado una pifia o ha fallado la tirada de salvación.
De nuevo tres partidas completas, con relevos entre los jugadores, pero manteniendo las ganas de jugar, sorteo de jugadores, y otra vez al tajo, una pastilla para la garganta, otra para el dolor de cabeza, la amarilla para la circulación, es que os tomáis a broma lo de viejuno, pero uno necesita medicación para cosas como esta. Explicación del sistema de juego, de los personajes, el día de la marmota, otra vez, creo que la charla de iniciación la he dado cien veces, aunque creo que serán alguna menos… Quizás debería escribirla y grabarla para conservar la voz, nah, cada vez es diferente y me gusta. De nuevo grandes momentos, un rezo dirigido por un imitador del papa, alguna discusión territorial, y una farmacéutica convencida para despachar valium sin receta, je, je. Alguna duda y una resolución del conflicto más o menos a gusto de todos. Tras la charla de turno, se habló de ir a cenar, pero el que escribe estaba hasta arriba de ronchas, conguitos y todavía me supuraban las hamburguesas de la comida, así que una pausa, una excursión a la Abadía para tomar algo y reponer fuerzas.
Charla animada antes de comenzar la última etapa de la maratón, cambio de master, pero para eso teníamos un master reserva preparado en todo momento con su partida lista para entrar a relevar al primero que cayera. Las tres partidas completas para la fase nocturna de nuestra proeza. Explicación del sistema de juego, de la ambientación de los personajes, ¿otra vez el día de la marmota?… De nuevo en el barro, grandes momentos de la partida, con un niño buscando diversión y un galés apuntando desde la cadera, además de un “momento Arrabal” por mi parte, que movió la partida antes de que el ritmo cayera.
Finalmente a las tres de la mañana, empujando a la gente para que se fuera a su casa, o donde quisiera cada uno, satisfecho de un trabajo bien hecho, me retiro a casa a descansar.
Como dije, un gran éxito de público, de participación y de diversión, conseguir tres partidas completas de gente que quiera jugar a rol en los tres turnos que hicimos, con ese ambiente de diversión y hermandad, y sobretodo mover a los goblins a hacer algo juntos, lo considero algo más que un éxito… No tengo los datos, pero mas de 30 roleros y roleras pasaron por las mesas de juego a disfrutar de nuestro hobby favorito, junto a los 4 masters que curramos y nos divertimos durante mas de doce horas de juego.
Además nos sirvió de preparación para las futuras 24 horas de rol, que tenemos que preparar junto a D100, sería algo como juntar la maratón y la noche insomne el mismo día, nada extraordinario.
Ahora os dejo con algunas fotillos del evento, no sin antes agradecer de verdad el apoyo y trabajo de los masters, que llevan sobre sus hombros la, a veces ingrata, labor de preparar partidas, defenderlas ante los jugadores y además entretener a todos, sin perder la sonrisa o la voz en el proceso. Gracias, Manolo, Jesús y Angel, por vuestro empeño y trabajo, y a la goblinera, sobretodo al presi Pyt, por promover, informar y facilitar las actividades XD.
A los goblins, un abrazo enorme y gracias por participar en estas cosas, a ayudar a conseguir una hermandad.
A los asistentes, ya sabéis de lo que somos capaces los goblins cuando nos ponemos, y donde tenéis una casa para el hobby.
enero 17, 2012 a las 3:13 pm |
Muy Grande chicos, hasta el proximo eevnto!!
febrero 8, 2012 a las 8:55 pm |
Venga so vago. ¿Dónde están esas comparaciones entre el rol y las relaciones sentimentales?
Al final tendremos que hablar de Vías y cajas de arena y de Masters que van por delante de los jugadores o Masters que les dan por detrás a los jugadores… ¿O no erá así?
enero 15, 2018 a las 11:24 am |
Y Angelote dirigiendo canción de hielo y fuego? :O