Arriba es Abajo y Blanco es Negro

Leyendas del Master Oscuro III

Regreso a este oscuro rincón para ayudar a los pobres y maltratados masters en su dura y poco agradecida tarea con nuevos consejos.

Debes evitar repetirte, por dos razones, la primera, tus jugadores pueden aburrirse y la segunda y más importante, te puedes volver predecible. Este es un error que no te puedes permitir, porque si tus jugadores saben cual va a ser tu siguiente movimiento, te estarán esperando con bates de aluminio, y no tendrán piedad. Así que cambia de ruta en tus partidas, no les dejes verte venir.

Para no caer en la rutina, deberás anotar lo que ya has hecho en tus partidas, y cambiar de aires de vez en cuando. (para llevar cuenta de las aventuras, puedes nombrar un escriba para llevar el diario de grupo y darle algún px por la labor, pero pocos)

Los siguientes cambios te irán bien en tus partidas, puedes aprovecharlos de uno en uno, usarlos todos, o solo los que más te gusten, lo importante es que cambies algo.

1-Cambia el ritmo. Si tus aventuras tienen una trama fija, planteamiento, investigación y combate final, dale la vuelta para sorprender a tus jugadores, un enfrentamiento temprano contra el malo de turno los descolocará. Ellos no sabrán como reaccionar. Si el anciano mago contrata a los PJs en la taberna de turno, haz que el mago sea asesinado y la sospecha caiga sobre los jugadores, ya los tienes fuera de sitio. Si aprenden el ritmo sabrán cuando usar sus ventajas, cuando gastar algo, cuando reservarse para más adelante. No les dejes cogerte el ritmo, que no puedan confiarse.

2-Cambia de enemigos. Algo muy usado en las series y en los comics es la aparición de un enemigo mayor que obliga a los buenos y los malos a unirse para salvar su mundo común. Si los jugadores siempre se enfrentan al mismo tipo de enemigos, conocerán todos sus puntos débiles, trucos y recursos, lucharán de memoria. Si aparece un enemigo nuevo, o los viejos aparecen con nuevos trucos o armas, será un reto desconocido, el desconocimiento provoca tensión y miedo, objetivo conseguido.

Todo gana con unos cuantos zombies, nazis, gorilas, ninjas, piratas o robots.

3- Cambia de ambientación. Puede que sea difícil, pero es refrescante. No solo me refiero a época (complicado) o mundo (la visita de las nieblas de Ravenloft) sino al ambiente en general. Si tus jugadores viajan de pueblo en pueblo luchando contra amenazas violentas, una temporada en la corte, enfrentándose a terribles pruebas( ¿cuál es el tenedor de postre? ¿Quién saluda primero, un conde, un archicanciller, o el obispo?) les hará cambiar de aires. Si han pasado meses en el espacio luchando contra las malvadas naves del matriarcado, un planeta vergel habitado por amazonas amables les vendrá bien. Usa tu imaginación, ganate el titulo.

Kommandant Spock

4- Cambia su visión. Con los aliados o con su mundo conocido, puedes cambiarlos para que los motivos de los jugadores se tambaleen. Si un caballero descubre que su señor, por quien daría su vida, es un corrupto adorador del diablo, o solo un usurero. Si el consejo de sabios ordena el ataque nuclear a un planeta pacífico “por el bien de todos”, tus jugadores pueden verlo todo de otro modo. Si descubren que el asesino en serie fue encerrado de niño por su familia, alimentado con un palo y obligado a ver Noche de Fiesta y su única compañía era un muñeco de Doña Rogelia, se plantearán su misión y su vida de otra manera.  Que no den nada por seguro.

5- Cambia el sistema. Esto suele llevar bastante trabajo, pero hoy en día, seguro que alguien lo ha hecho y lo ha colgado en Internet. Si tus jugadores conocen a la perfección el sistema de juego, sus trucos y opciones, pueden valorar los riesgos y todo se convierte en algo matemático. ( tres guerreros de nivel 3 contra 8 ghuls de dos dados de golpe, entramos, si fueran de tres dados de golpe, no entramos). Adapta la ambientación al nuevo sistema, aunque a ti te cueste un poco manejarte, el desconcierto de los jugadores te ayudará a llevarlo mejor. Al final todos los sistemas son compatibles. A veces es suficiente con la aplicación de alguna regla opcional o una ayuda de juego de internet.

6- Introduce a alguien nuevo, el aire fresco servirá para que las cosas parezcan más nuevas que de costumbre, y los jugadores de siempre pueden descubrir algo que se les escapaba por la repetición, aparte de crecerse frente al nuevo.

7- Si nada de esto funciona, cambia de juego, sin previo aviso, plantate una tarde con un nuevo libro, hablales sobre las virtudes del juego y lanzales a una nueva aventura. Todo esto os debería refrescar a ti y a tus jugadores. Cambiar de aires es bueno.

En general, abraza el cambio, no te vuelvas predecible, tu partida se resentirá.

Si todos tus polis son corruptos, todos tus magos son debiluchos y orgullosos, todos tus almirantes imperiales vengativos y regios, todos tus exalgo alcohólicos y de buen corazón, tu partida será aburrida.

Si todos los bosques están encantados, todas las montañas legendarias, todos tus planetas, desiertos nidos de contrabandistas, perderán su personalidad y ya no gustarán.

Si todos tus malos buscan dominar el mundo, o conquistar el reino de turno, o ser califas en lugar del califa, se volverán aburridos y planos.

Dales de vez en cuando un buen revolcón a tus jugadores, te lo agradecerán.

Hasta pronto, querido y cambiante desconocido.

Etiquetas: , ,

2 respuestas to “Arriba es Abajo y Blanco es Negro”

  1. kenderciko Says:

    Hola que tal señor Dacosta, muy guapa la cabecera del blog, veo que como yo te has unido a los cambios blogueros :), que sepas que he abandonado la coctelera y estoy haciendo otro blog en blogspot. Pasate y ves el nuevo diseño que me he currado la plantilla y todo :), a este paso acabo informatico jeje.

    http://siemprenosquedarapotedaia.blogspot.com/

    un saludete.

  2. bru Says:

    Halbando de blogs… Hace tiempo que le recomende a dacosta un comic blog que me parece interesante, divertido y con momentos de genialidad.

    Se trata de Eh tio. Empezó como tiras cómicas basadas en la vida del autor, con montones de guiños a los comics, el rol, las pelis y todas esas cosas que nos gustan.

    Como tuvo éxito decidió ampliar y crear un verdadero comic virtual con un mundo propio.

    No se a mi me gusta bastante.

    Os paso el enlace de la primera historia de Eh tio!

    http://www.ehtio.es/comic/Primero/1

    Y la primera historia del comic

    http://www.ehtio.es/comic/eh-tio-/50

    A mi me gusta mucho. Dadle una oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: