Cerdos Salvajes es una comedia sencilla, familiar, sin llegar a ser Disney, pero entrañable. Trata de cuatro amigos acomodados o yupis que tienen moto y les gusta el rollo harley y se deciden a hacer un viaje de aventura a lomos de sus burras. Tienen un logo de banda y todo. Tras varias peripecias encuentran una banda de moteros de verdad, y empiezan los problemas. Resisten en un pueblo de Nuevo Méjico llamado Madrid, y les dan una lección de “moteridad” a los moteros. Todo tiene una sensación de última aventura, a modo de despedida de soltero, o de despedida de amigos.
El Trailer.
Una crítica a mi parecer acertada de la película.
http://www.blogdecine.com/criticas/cerdos-salvajes-honesta-efectiva-y-sin-prejuicios
Todo esto me ha dado las siguientes ideas, volviendo al tema de gente fuera de sitio, juntándolo con el de última aventura y despedida de los amigos.
La Alforja. SLANG. U otro juego moderno, partiendo de la misma base, unos amigos acomodados quieren vivir una aventura en sus motos, en un bar de carretera, les entregan una alforja para moto, la alforja contiene una bolsa de droga, un fajo de billetes, una uzi, y/o un CD. Claramente es un error, el correo los ha confundido, los verdaderos dueños de la droga empezaran a buscarlos. Una pareja de federales ronda los pueblos de la zona, buscando a los dueños, o el CD. El Sheriff de un pueblo local estará compinchado con una de las bandas. Y todo esto con los personajes perdidos en el desierto de Nuevo Méjico sin móviles, los han tirado antes de empezar, sin tarjetas, menudos moteros serían.
El Espíritu de la Carretera. UA. Los amigos moteros descubren el espíritu del Hombre sin Amo, como un viejo motero que les enseña el camino de la libertad. Llegan a un pueblo, Madrid, que sufre los asaltos de la banda de moteros local. El viejo insiste en su “vive y deja morir”, pero los personajes se verán obligados a ayudar al pueblo y abandonar la senda de la libertad. Algo del Hombre sin Amo puede quedar en ellos, como inicio de una aventura mayor.
El Hombre de la Mancha. UA ibérico. La versión española de los moteros tiene un pasado común, iban a un instituto religioso, y un profesor de Literatura los marcó a todos con el espíritu de don Quijote, de hacer el bien aunque no crean en ti. Tras enterarse de la muerte del profesor, se reúnen y siguen la ruta de don Quijote, cuyos pueblos se saben de memoria. Por el camino encuentran oportunidades de “hacer el Quijote”, pero conforme lo van haciendo, van recordando sus tiempos de instituto, y los viejos rencores y secretos van devorando la convivencia. Con el páramo manchego de fondo, una historia sicológica.
¿Falsos Caballeros?. Akelarre. Unos monjes se encuentran peregrinando a Santiago, cuando en un refugio se topan con unos caballeros franceses. Los caballeros parecen muy enfermos y piden un favor a los monjes, como hombres de Dios. Ellos van a un pueblo cercano a recaudar impuestos de parte de su señor, esos impuestos están destinados a una iglesia que están edificando en su hogar. Si el arquitecto no cobra pronto, abandonará el proyecto. Para cobrar el impuesto deberán disfrazarse de caballeros. Como es natural serán confundidos por caballeros por la gente de la zona, y dará lugar a momentos cómicos y dramáticos cuando tengan que ayudar a un pueblo contra unos bandidos, el mismo pueblo no acepta de buena gana a los caballeros extranjeros, pero los monjes pueden hacer algo bueno por esa relación. Si cambias el diezmo por una reliquia y pones al diablo en el camino de los caballeros dará lugar a otra historia.

Siempre se aprende en AMD.
Espero que alguna os sirva, desconocidos amigos, o por lo menos os haga pensar.
julio 4, 2009 a las 10:00 am |
por cierto el otro dia, no re cuerdo en que cadena echaron esta peli.