Aprende de Otros.
«El mejor día es en el que el alma
tiene hambre y sed.
No olvides lo aprendido,
no dejes de comprender.
Rodéate de buenos
y tú lo parecerás.
Rodéate de sabios
y algo en ti se quedará. «
Mago de Oz, la Danza del Fuego.
Vuelvo a mi deber como Master tras el paréntesis de Heroclix, muy pronto las fotos, para continuar con las leyes del Master. Como dice la canción de Mago de Oz que me sirve de introducción, lo que nos rodea nos da forma, aprovecha esto.
Aprende de otros Masters, no desperdicies una oportunidad de aprender algo nuevo, estudia como trabajan, como narran, sus aventuras, sus ideas.
Para esto, lo ideal son las convenciones, jornadas, quedadas, puertas abiertas o demás, pero también es posible que en tu club o entre tu grupo haya otros Masters voluntariosos, trata de jugar tanto como sea posible.
Fíjate mucho en como inician sus aventuras, que suele ser algo en lo que muchos Masters patinan, dejando los argumentos flojos o banales. ¿Cómo presenta la trama, los personajes y el entorno? Toma notas mentales de todo esto, y recuérdalo para tus partidas.
Observa sus personajes, como los presenta, y que puedes aprovechar de ellos en tu propia ambientación, crea mentalmente tus versiones de esos personajes, que mejorarías de ellos.
Durante las partidas debes tratar que no se note tu análisis, nadie se siente cómodo con alguien tomando notas mientras hablas, salvo los profesores. Trata de dar tu punto de vista para ayudar en la partida, pero no te hagas pesado, un infiltrado Master que trata de llevar la partida es algo que no te perdonara tu bienintencionado anfitrión.
Trata de seguir su trama, disfrutándola como jugador, pero analizándola como Master, ¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Dónde carga la clave de todo? Esto te podrá ayudar en tus partidas, dándoles un punto de vista diferente.
Aprende también de sus errores, ten en cuenta que como te sientes tú, lo hacen el resto de jugadores, y en tus partidas esos errores se producen también. Trata de evitar las cosas que no te gustan de la partida para la tuya. Si te parece aburrida por los extensos textos o lecturas que tu creías entretenido como Master, elimínalas. Si la partida degenera en un tirar dados sin sentido, un combate tras otro sin nexo de unión, huye de esto que hasta ayer te parecía divertido. Recuerda, toda idea parece buena en origen, pero hay que compartirla para descubrir si realmente es buena.
No solo las ideas, puedes saquear personajes enteros, situaciones, o incluso hacer una propia versión de la aventura, llámalo versión u homenaje, si los músicos lo hacen, ¿Por qué no ibas a hacerlo tu?
No te quedes solo en los juegos de rol, aprende de otros maestros de la narración, comics, libros, series, películas, todo esto tiene detrás un creador con una idea, y si aprovechas esos recursos tus partidas y tú os enriqueceréis.
La literatura, los comics, el cine y la televisión tienen su propio lenguaje, pero puedes aprender de su trabajo. Por ejemplo, James Bond siempre empezaba las películas en mitad de alguna misión peligrosa sin dar explicaciones hasta las letras, y a ti te gusta esta idea, pues prepara una aventura con este estilo, reparte hojas de personaje y empieza la acción, deja las explicaciones para más tarde. Si crees que en los Simpson las tramas se van enlazando sin sentido y eso no te gusta, trata de evitarlo en tus partidas… Si tras leerte Sandman, descubres que los últimos tomos son un ejercicio de autocomplacencia de Gaiman y suponen un anticlímax que odias, pues termina tus partidas con un terremoto o un gran incendio, y deja el aftermath para la próxima sesión.
Nunca dejes de aprender querido desconocido,
mayo 2, 2009 a las 9:57 pm |
HOLA SOLO QUIERO DESIR QUE SU MUSICA ES INCREIBLE ME FASINA SOY SU FANATICA Y LOS ADORO LOS QUIERO MUCHO ADUIS
junio 9, 2010 a las 1:50 pm |
toquen algo mas emocionante para todo el publico
junio 9, 2010 a las 11:46 pm |
ps lo q les puedo decir es q esto es lo maximo ojala lo supieran valorar